This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 19 de noviembre de 2015

Fábula

Fábula el Pastor mentiroso

Estaba un pastor de ovejas junto con su rebaño, el cual comenzó a gritar con todas sus fuerzas: "¡Auxilio! ¡Auxilio! El lobo viene por mis ovejas". El pueblo, dejando a un lado todos sus quehaceres, acuden al llamado del joven, para darse cuenta que no es mas que una chanza pesada.

Fabula el Pastor mentiroso

El joven vuelve a hacerlo una segunda vez, y temiendo el pueblo, volvió. Sin embargo, nuevamente no era mas que una burla. Luego gritó de nuevo, siendo esta vez verdad que el lobo estaba atacando, sin embargo el pueblo no creyó en sus gritos, por lo que la fiera terminó devorándose el rebaño.

Moraleja: Mentimos y mentimos, y perdemos la confianza que los demás tienen en nosotros. Cuando digamos la verdad, no nos creerán.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

PERIFÉRICOS

PERIFÉRICOS EXTERNOS

Son los elementos que se conectan a la unidad central y que sirven para la entrada y salida de la información que se utiliza en el ordenador, es decir, son los encargados de la comunicación con el mundo exterior.
Los periféricos externos se comunican con la unidad central a través de cables y conectores, como el puerto paralelo, el puerto serie, el conector USB y el conector firewir.



Pantalla o Monitor: Es en donde se ve la información
suministrada por el ordenador.
Impresora: es el periférico que el ord...




jueves, 12 de noviembre de 2015

Conectores placa base

Conectores placa base:

Placa base

La placa base, también conocida como placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora.
Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expVa instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos.ansión y otros dispositivos.
La placa madre, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
Conectores de alimentación:
Por uno o varios de estos conectores de alimentación, una alimentación eléctrica proporciona a la placa base los diferentes voltajes e intensidades necesarios para su funcionamiento.

Zócalo de CPU:


El zócalo (socket) de CPU es un receptáculo que encastra el microprocesador y lo conecta con el resto de componentes a través del bus frontal de la placa base.
Si la placa madre dispone de un único zócalo para microprocesador, se denomina monoprocesador. En cambio, si dispone de dos o más zócalos, se denomina placa multiprocesador.

Ranuras de RAM:



Las placas bases constan de ranuras (slots) de memoria de acceso aleatorio, su número es de 2 a 6 ranuras en una misma placa base común.
En ellas se insertan dichas memorias del tipo conveniente dependiendo de la velocidad, capacidad y fabricante requeridos según la compatibilidad de cada placa base y la CPU.

Chipset:

El chipset es una serie o conjunto de circuitos electrónicos, que gestionan las transferencias de datos entre los diferentes componentes de la computadora (procesador, memoria, tarjeta gráficaunidad de almacenamiento secundario, etcétera).
El chipset, generalmente se divide en dos secciones:

  1. puente norte (northbridge): gestiona la interconexión entre el microprocesador, la memoria RAM y la unidad de procesamiento gráfico;
  2. puente sur (southbridge): gestiona la interconexión entre los periféricos y los dispositivos de almacenamiento, como los discos duros o las unidades de disco óptico.                                         
Las nuevas líneas de procesadores de escritorio tienden a integrar el propio controlador de memoria dentro del procesador, además de que estas tardan en degradarse aproximadamente de 100 a 200 años.

Otros componentes importantes:



  • Con la evolución de las computadoras, más y más características se han integrado en la placa base, tales como circuitos electrónicos para la gestión del vídeo, de sonido o de redes, evitando así la adición de tarjetas de expansión:
    • interfaz gráfica integrada o unidad de procesamiento gráfico (GPUGraphics Processing Unit, o IGP, Integrated Graphic Processor);
    • interfaz integrada de audio o sonido;
    • interfaz integrada Ethernet o puertos de red integrados ((10/100 Mbit/s)/(1 Gbit/s)).
  • En la placa también existen distintos conjuntos de pines, llamados jumpers o puentes, que sirven para configurar otros dispositivos:
    • JMDM1: Sirve para conectar un módem por el cual se puede encender el sistema cuando este recibe una señal.
    • JIR2: Este conector permite conectar módulos de infrarrojos IrDA, teniendo que configurar la BIOS.
    • JBAT1: Se utiliza para poder borrar todas las configuraciones que como usuario podemos modificar y restablecer las configuraciones que vienen de fábrica.
    • JP20: Permite conectar audio en el panel frontal.
    • JFP1 Y JFP2: Se utiliza para la conexión de los interruptores del panel frontal y los ledes.
    • JUSB1 Y JUSB3: Es para conectar puertos USB del panel frontal. Esto es todo; falta más cosas pero esto es todo por ahora gracias por ver mi blog.

Gracias
             remerciements            thank you

sábado, 7 de noviembre de 2015

La unidad del ordenador


CPU,¿Que es?

¿Qué es una CPU? - 

CPU, abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso central), se pronuncia como letras separadas. La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o procesador central, la CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático.
En ordenadores grandes, las CPU es requieren uno o más tableros de circuito impresos. En los ordenadores personales y estaciones de trabajo pequeñas, la CPU está contenida en un solo chip llamado microprocesador.
CPU:
Es la encargada de realizar todas las operaciones requeridas para interpretar las instrucciones y procesar los datos contenidos en un programa del ordenador.Está compuesta por el microprocesador,la memoria principal y la unidad de entrada y salida.

Microprocesador:

El microprocesador interpreta el programa y controla todos los dispositivos para que se ejecuten las instrucciones; es el "cerebro"del ordenador.Existen diferentes fabricantes de microprocesadores, siendo los más conocidos Intel o AMD.

Los microprocesadores suelen acompañarse de unos chips (chipset) que realizan funciones de control del número de microprocesadores que pueden funcionar a la vez, de la cantidad de memoria RAM que puede soportar la placa, de la velocidad transferencia de la información, del tipo de conectores que admite,etc.